- Virus del Nilo Occidental
- El Virus del Nilo Occidental (WNV, por sus siglas en inglés) puede causar diversas enfermedades que van desde fiebre hasta enfermedades mucho más serias como la encefalitis y la meningitis. El WNV crece y se propaga de un ave a otra a través de mosquitos infectados. Si los mosquitos infectados con el virus pican a los caballos o a los humanos, el animal o la persona pueden enfermarse. El WNV puede propagarse en algunas ocasiones por otros medios. Por ejemplo, el WNV puede transmitirse a los humanos durante las transfusiones sanguíneas y trasplantes de órganos provenientes de donadores infectados. Asimismo, es posible que las mujeres embarazadas o lactando que se encuentren infectadas puedan transmitir el virus a sus bebés. Debido al desconocimiento actual acerca de este riesgo y al hecho de que la lactancia tiene beneficios perfectamente establecidos, no se recomienda que la madre deje de amamantar a su hijo. Los caballos infectados con WNV no pueden transmitir directamente la enfermedad a los humanos. No hay evidencia de que una persona pueda infectarse con el WNV tocando aves infectadas vivas o muertas. Aún así, deben tenerse precaución al manejar animales muertos, incluyendo a las aves. Si necesita mover o deshacerse de un ave muerta, use guantes o una pala para moverlo y colocarlo dentro de dos bolsas de plástico (una dentro de la otra).
* * *
Virus perteneciente a la familia de los Flaviviridae, que puede causar encefalitis (inflamación del cerebro).Es predominantemente una infección fatal de las aves, pero puede ser transmitida a los seres humanos por mosquitos. La mayoría de las infecciones en personas son leves o pasan inadvertidas, produciendo una enfermedad parecida a un resfrío que dura sólo unos días. Una minoría desarrolla encefalitis, que se caracteriza por dolor de cabeza, fiebre, rigidez del cuello y debilidad muscular, que en algunos casos ha resultado fatal. No tiene tratamiento. En los casos graves se requieren cuidados médicos intensivos, con líquidos intravenosos y apoyo respiratorio. El virus estuvo originalmente confinado en África, el Medio Oriente y el Sudeste asiático, pero se ha diseminado a Europa y Norteamérica.
Enciclopedia Universal. 2012.